Blog
Sección de Títulos:
El 20 de febrero, es una fecha que resuena con fuerza en el corazón de Venezuela. Es el día en que se celebra el legado de aquellos hombres y mujeres que han dedicado su vida a investigar y esclarecer...
La seguridad ciudadana, es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una nación. En Venezuela, este concepto se ha ido ampliando y sofisticando a lo largo del tiempo, integrando diversas...
La Navidad, es una de las épocas más esperadas del año, un tiempo lleno de alegría, tradiciones y, sobre todo, un llamado a la conexión. Ya sea con nuestra familia, nuestros amigos o incluso con...
La violencia, es un fenómeno complejo que afecta a diversas sociedades en todo el mundo. Su estudio requiere un enfoque multidisciplinario que combine teorías criminológicas con metodologías...
La medición de la delincuencia, es un aspecto fundamental en el estudio de la criminología y la seguridad pública. Comprender la naturaleza y la magnitud de los delitos en una comunidad permite a las...
Este artículo explora el concepto fundamental de la identidad, tanto en vida como en la muerte, desde una perspectiva forense. Se analizan los métodos de identificación de rutina y no rutinarios...
En el marco del Día Internacional del Trabajador, celebrado cada 1 de mayo, resulta crucial reflexionar sobre el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual...
El próximo 8 de abril de 2024, el cielo de América del Norte, se oscurecerá durante un eclipse solar total, un evento astronómico que no debe perderse. Este espectáculo celestial, donde la Luna se...
En el transcurso de esta Semana Santa, en la que muchos se sumergen en la solemnidad del Viernes Santo y en la memoria de la muerte de Jesús, surge una invitación a trascender. Nos llamamos a celebrar...
La Odontología Forense, es una disciplina especializada que combina los conocimientos de la odontología con los principios de la medicina legal y la criminalística. Su objetivo principal, es brindar...
La antropología forense, es una especialidad de la antropología física que aplica métodos como la osteología y reconstrucción de restos humanos en el contexto legal y criminalístico, para identificar...
El 20 de febrero del año 1958, marca un hito en la historia de Venezuela en el ámbito de la investigación criminal, con la creación de la Policía Técnica Judicial, mediante el decreto No. 48.Esta...
Cada 28 de diciembre, se conmemora en algunos países la festividad del Día de los Santos Inocentes o Día de los Inocentes, una tradición que evoca un pasado de injusticia y dolor, pero también un...
La navidad, es una de las fiestas más populares y celebradas del mundo, pero ¿sabes cuál es su origen y significado? En este artículo te contamos cómo surgió esta tradición y cómo ha evolucionado a lo...
En el corazón del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, se erige una obra maestra que fusiona arte y funcionalidad: la Cromointerferencia Ambientación Color Aditivo, diseñada por el...
En el complejo entramado de la seguridad ciudadana en Venezuela, la coordinación estratégica emerge como un elemento crucial para abordar los desafíos contemporáneos en materia de protección y...
La seguridad ciudadana, es un elemento fundamental para la prosperidad y bienestar de cualquier nación. En la República Bolivariana de Venezuela, esta importante labor está a cargo de varios órganos...
El Título VII de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, denominado «De la Seguridad de la Nación», constituye la base jurídica que orienta la construcción de un Estado comprometido...
La Seguridad Ciudadana, es una prioridad en la agenda pública de la República Bolivariana de Venezuela, ante el fenómeno social denominado «Delito», que afecta por el igual a todas las sociedades en...
La Seguridad Ciudadana en la República Bolivariana de Venezuela, demanda una perspectiva completa y diversificada. En este contexto, la criminología y la criminalística emergen como pilares...
La seguridad ciudadana en la República Bolivariana Venezuela, se erige como un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Detrás de cada acción preventiva, respuesta a emergencias o...
En la era digital actual, donde los teléfonos móviles son una parte fundamental de nuestras vidas, la seguridad y legalidad de estos dispositivos se han vuelto más relevantes que nunca. Con el...
La criminalística, es la ciencia que se encarga de estudiar los indicios y las evidencias que se encuentran en una escena del crimen, con el fin de esclarecer los hechos y determinar la...
La criminalística, es la ciencia que se encarga de estudiar los indicios, la evidencia y la prueba que se encuentran en una escena del crimen, con el fin de esclarecer los hechos y determinar la...
La criminalística, es una disciplina esencial en la investigación de crímenes que desempeña un papel crítico en la resolución de casos judiciales. En el marco de la policía de investigación, la...
La antropología forense, es una disciplina que aplica los conocimientos de la antropología física al ámbito de la medicina legal y la criminalística. Su objetivo es identificar y analizar los restos...
En el ámbito de la seguridad ciudadana y la salud pública, el estudio de las intoxicaciones reviste una importancia vital. Estos eventos pueden poner en peligro la vida de las personas y, en algunos...
El Tetraedro de la Criminalística, es un modelo conceptual que desempeña un papel fundamental en la investigación de crímenes al identificar y definir cuatro aspectos cruciales que constituyen el...
Los tóxicos son sustancias que tienen el potencial de causar daño a los organismos vivos. Para proteger mejor la salud pública y ambiental, es esencial entender cómo interactúan estos compuestos con...
Tenemos el honor de entrevistar al Comisario General (J) Luis Alberto Rodríguez Vieira, quien con 28 años de trayectoria en el CTPJ-CICPC, se convirtió en un referente de la policía científica en...
Presentación del caso Rodríguez Vieira vs IPSOPOL-CICPC En la República Bolivariana de Venezuela, el Juzgado Nacional Segundo Contencioso Administrativo de la Región Capital asumió la responsabilidad...
La toxicología, es una disciplina científica que despierta un gran interés en la actualidad debido a su importancia en la comprensión de los efectos de las sustancias tóxicas en los seres vivos y en...
Órgano competente. En primer lugar, es importante mencionar que la investigación de homicidios no solo implica la colección de evidencias en la escena del crimen, sino también el análisis de...
La violencia y el delito. La perspectiva empírica en el estudio de la violencia y el delito, es una aproximación que busca entender estos fenómenos a través de la recolección y análisis de datos y...
La dactiloscopia, es una técnica de investigación forense que se enfoca en la identificación de las huellas dactilares para resolver crímenes y otros delitos. Esta técnica ha sido utilizada durante...